Preguntas Frecuentes

En esta sección confío en dar información  al paciente que despeje todas sus posibles dudas.

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo, pertenece al colágeno que se encuentra en las articulaciones, los cartílagos y la piel. Ayuda a mantener la piel hidratada y con una textura jugosa.

Un tercio de la cantidad total de ácido hialurónico del cuerpo se degrada y se vuelve a sintetizar a diario. Hay diversas fórmulas para reponerlo, pero a medida que avanzan los años se va destruyendo progresivamente, y se calcula que a los 50 años de edad habrá desaparecido la mitad del ácido hialurónico del cuerpo.

Propiedades del ácido hialurónico

  • HIDRATANTE: Capaz de mantener hasta 1000 veces su peso molecular en agua, el ácido hialurónico penetra en la piel y une las células de la piel con el agua, infundiendo a todas las capas de la piel una valiosa humedad rejuvenecedora.
  • HUMECTANTE: Después de darle a la epidermis esa humedad, el ácido hialurónico continúa controlando la humedad del ambiente circundante para proporcionar beneficios duraderos de hidratación.
  • MEJORA LA BARRERA DE LOS LÍPIDOS: El ácido hialurónico fortalece las barreras naturales de la piel para bloquear la humedad logrando así un efecto hidratante aún más dramático.
  • AUMENTO DE LA RESILIENCIA: Al mejorar las barreras naturales de la piel, la piel es más capaz de defenderse contra factores ambientales y contaminantes.
  • TONO DE PIEL MÁS TERSO: A medida que llena la piel de humedad, el ácido hialurónico tensa el cutis en general y reafirma los contornos faciales para una apariencia más juvenil.
  • TEXTURA MÁS SUAVE: De la misma manera que da tersura a la piel, también suaviza la textura de la piel para un acabado liso y sedoso que puedes ver y sentir.
  • LAS LÍNEAS FINAS Y LAS ARRUGAS MENOS VISIBLES: El ácido hialurónico reduce el tamaño y la visibilidad de líneas finas y de las arrugas estimulando a las células de la piel que producen colágeno y elastina, dos fibras que contribuyen a la elasticidad de la piel.
  • ESTIMULA LA REGENERACIÓN CELULAR DE LA PIEL: Además de estimular la producción en la piel de células de colágeno, el ácido hialurónico promueve la regeneración celular de la piel para crear una piel sana y vibrante.
  • PIGMENTACIÓN: Una descripción del ácido hialurónico no sería justa sin mencionar la capacidad de reducir y prevenir manchas de la edad y problemas de pigmentación.
  • CLARIDAD: Al promover el equilibrio de la humedad adecuada en la piel, el ácido hialurónico impide la sobreproducción de aceite que obstruye los poros y que conlleva a brotes de acné o comedones.

¿En qué consiste la inyección de ácido hialurónico en los labios?

Se trata de una técnica mínimamente invasiva en la que se inyecta en los labios ácido hialurónico para aumentar su grosor, destacar el perfilado y elevar las comisuras. Esta técnica también para hidratar los labios, algo que muy pocos saben y que resulta muy útil sobre todo para aquellos que siempre tienen los labios deshitrados y secos.

¿Por qué no deberías de tener miedo al ácido hialurónico en los labios?

Te aconsejaremos según las proporciones de tu rostro y según tus necesidades para un resultado natural y en armonía con el rostro. No tienes nada que temer. Además, si aún así el resultado no te gusta, el tratamiento es reversible. El tratamiento no tiene ningún efecto secundario salvo una ligera molestia en la zona tras la aplicación, pero es muy leve y pasa rápidamente.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Al ser una sustancia de origen natural y presente en nuestro organismo, nuestros tejidos acaban absorbiendo el ácido hialurónico, por los que sus efectos desaparecen con el paso del tiempo. Es decir, son efectos temporales y no permanentes. Esto puede ser considerado una ventaja o un inconveniente, pero, sea como sea, no ocurre con otros productos. Si quieres mantener los efectos del ácido hialurónico a largo plazo, deberás someterte a más infiltraciones, y la cantidad de sesiones dependerá del aspecto y forma que quieras darle a tus labios.

Por otro lado, no será necesario –y tampoco es recomendable– someterse a más de dos sesiones al año. Así, para la siguiente cita podrás esperar entre 6 y 8 meses. En todos los casos dependerá del metabolismo del paciente y cómo absorba el producto.

¿Cuánto tiempo debo estar en la clínica para el tratamiento?

En cada sesión necesitará estar aproximadamente una hora en la clínica. 

¿Se puede tomar el sol?

Lo ideal sería que no por lo menos os 5 primeros días, si fuera inevitable deberá ponerse protección solar.

¿Podré ir a trabajar al día siguiente?

Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.

Lo que debes de tener en cuenta antes de realizar el tratamiento

Si el resultado que obtienes no es el que esperabas, puedes revertir los efectos del ácido hialurónico con la enzima hialuronidasa, que degrada la sustancia de relleno y facilita su absorción en el organismo.

No te alarmes ante los resultados inmediatamente posteriores.

Las infiltraciones siguen siendo elementos externos a nuestro cuerpo, por lo que el ácido hialurónico tiene que asentarse y ser absorbido por la piel antes de ver el resultado final.

Respeta los cuidados diarios posteriores a la intervención y sigue las indicaciones de los expertos.

Recomendaciones

Pos-aplicación del ácido hialurónico

Protégete del sol

Evita la exposición solar, lámparas de bronceado o condiciones extremas en las primeras 24 h.

Usal protector solar SPF 50 si te expones al sol después de las 24 h.

Tómate un helado

Saborea algo frio y aplica compresas de hielo en el área tratada después de la aplicación.

Nunca pongas hielo directamente sobre la zona.

Mantente limpia

Evita el maquillaje, tocarte con las manos, besos perrunos o gatunos, piscinas, jacuzzis, mar o río.

No masajear la zona por lo menos en 4 horas.

Confía en el proceso

La inflamación puede durar hasta 7 días, el resultado puede verse desigual en un principio, eso significa que no debes tener en cuenta el resultado inmediato como si fuese el resultado final. Paciencia.

Sin esfuerzos físicos

Mejor tómate unos días, por lo menos 48 horas, de relax.

Puedes regresar a las actividades habituales pero evitando el esfuerzo físico por un período de 2 días (gimnasio, natación, etc…)

Mantenme informada

Acude a todas las visitas fijadas, las complicaciones (poco frecuentes) deben tratarse cuanto antes.

Las reacciones adversas pueden incluir hematomas, reacciones alérgicas, nódulos persistentes… que serán controladas en las revisiones.

¿Te interesan mis tratamientos?

Ponte en contacto conmigo a través de este formulario y concertaremos una primera cita.

Aceptar para enviar

3 + 2 =

Email

contacto@dramarielaoio.es

Llámame

(+34) 667 95 77 65